
Título: El Club Del Suicidio
País y año: Japón (2002)
Director: Sion Sono
Género: Horror, Misterio, Thriller, Gore
Duración: 99 minutos
Descarga Directa: SofaCine
Sinopsis:
Un día en mayo, 54 colegialas japonesas felices y saludables, se forman a lo largo de la plataforma de una estación de metro en Shinjuku y, al mismo tiempo se lanzan a las vías cuando el tren se dirige a gran velocidad, en una secuencia de apertura que dista bastante a cualquier otra.
A partir de ese momento, una ola de suicidios colectivos entre jóvenes recorre las calles de Japón. El detective Kuruda es el encargado de la investigación que le llevará, a través de la aparición de trozos de piel en los escenarios de los suicidios y misteriosas llamadas llamadas telefónicas hasta un extraño grupo.
Opinión Sin Spoilers:
SURREALISTA, BARROCA
Os juro que no se cómo explicar la película, y por lo tanto, me va a ser difícil el convenceros para que la veais. Eso sí, aunque yo no sea lo suficiente buena expresándome y no consiga convenceros para que la veais, ¡tenéis que verla!
Como ya he puesto arriba, la película es MUY surrealista, con una ambientación barroca de principio a fin.
Comienza con un suicidio en mansa. 54 chicas de 18 institutos diferentes se tiran a las vías del tren. Todas juntitas, cogidas de la mano y ni más de sonrientes… A partir de aquí comienza ua serie de suicidios que no son suicidios en sí. Son suicidios inducidos, ¿pero cómo demostrarlo cuando las víctimas no tienen ninguna relación entre ellas? Así empieza la historia.
En la hora y 35 minutos, que dura la película pasas por muchas fases. Primero se te queda cara de gilipollas por cómo se dan algunos suicidios en masa (ejemplo, suicidio en el instituto); luego pasas por el asco, ya que por lo visto, los japoneses exploan al llegar al su elo tras tirarse de la terraza, derramando litros y litros de sangre; sigues con cara pensativa porque intentas darle un sentido a todo lo que ocurre; y terminas con la misma cara de gilipollas del principio, pero no por los suicidios, sino porque no entiendes nada.
Entonces ya no sabes si reirte, llorar o planear un viaje a Japón y pegarle 4 tiros al director y guionista.
Leyendo lo que estoy escribiendo, os puede dar la impresión de que la película es mala. NO. Si lo fuese, no la recomendaría. Lo que ocurre es que te muestran el mismo suceso de maneras muy dispares y la explicación que te dan al final… No es satisfactoria.
Mucha gente piensa que no logramos entender el mensaje (si tiene alguno) de la película, porque al ser Occidentales, se nos escapan muchos matices y significados de escenas importantes… Tal vez.
He buscado información de los posibles significados de la película, los cuales, obviamente, pondré en «Leer +» para no spoilear nada.
Por cierto, tiene una precuela, la cual veré este finde… Veremos…
En un rato pongo las teorías y significados