
Título: Glee
Género: Comedia musical
Temporada: 1
Capítulos: 13
Duración Capítulos: 45 minutos aproximadamente
Actores: Lea Michele, Cory Monteith, Dianna Agron, Chris Colfer, Jessalyn Gilsig, Jane Lynch, Jayma Mays, Kevin McHale, Matthew Morrison, Amber Riley, Mark Salling, Jenna Ushkowitz
Sinopsis:
“GLEE” gira en torno a Will Schuester, un joven profesor de español quien decide emprender la titánica tarea de recuperar la gloria del Glee Club, el coro del colegio, con la ayuda de su colega, Emma Pillsbury. El coro del colegio McKinley supo ser el más prestigioso de todos, pero con el paso de los años una serie de escándalos lo convirtieron en el refugio de los marginados.
Una misión nada sencilla, ya que las estrellas del Glee club incluyen a Kurt, un soprano con tendencia al drama constante; Mercedes, una aprendiz de diva que se niega a estar en segundo plano; Arty, un nerd guitarrista en silla de ruedas y Tina, una chica gótica que debe superar su tartamudeo antes de ser el centro de las miradas.
Opinión Sin Spoilers: (Tiene más información que en el otro post)
El otro día se estrenó la serie revelación de los últimos tiempo en EE.UU. y algún que otro país más. A mi entender se han pasado un poquito con tanto anuncio diciéndonos que esta serie es la monda, que nos va a encantar, que es toda una revelación, etc, etc, etc…
Vamos a ver. ¿Revelación? Es la típica historia americana donde los jugadores de fútbol americano son unos prepotentes, menos el más guapo, que solo lo parece, ya que tiene un buen corazón; luego tenemos a las animadoras gilipollas de turno (y encima la más tonta, la cabecilla, rubia), a las que les encanta calentar al sexo contrario y luego pararles de golpe; el resto de estudiantes que ya se encuentran en un escalafón menor (o varios), y entre todos esos estudiantes encontramos a un grupo que no se rendirá e intentará llevar a cabo su sueño.
En este caso ese sueño es el de cantar e intentar ser conocidos y respetados… Aquí es donde entran en conflicto con las animadores y jugadores de beísbol, porque por lo visto un instituto solo puede tener un grupo que destaque… Y digo yo, ¿no sería mejor que un instituto tuviese muchos grupos que destacasen en diferentes temas?
A partir de este punto se dan los “traspasos”, es decir, del grupo de los “molones” al de los frikys, al de las personas que no se rinden y son el hazmerreir del instituto entero. Así empieza todo, incluído los líos amorosos… Otro topicazo impresionante.
Resumiendo, de revelación, de nuevo, nada de nada.
El primer capítulo no me gustó del todo, aunque tampoco me aburrió. Como el segundo lo echaron justo después me quedé a verlo, y ya me gustó algo más.
¿Seguiré viendo la serie? Pues aunque la crítica pueda parecer mala (y en parte lo es), la veré. Y me preguntaréis la causa… Aún siendo típica, ¿quién no se identifica con aquellas personas que son dejadas de lado pero quieren conseguir lo que quieren? ¿Aquellas personas que luchan por sus sueños? Otro aspecto sería que es un musical, a mí me gustan, y he de decir que la música de la serie engancha. Nos ponen desde música actual hasta otras de hace varios años. Y por último, la típica historia amorosa que desde el principio ya sabemos cómo va a acabar, pero bueno, se ve.
En fin, me desilusionó. Con tanto anunciar que era la repera me hice ilusiones y luego vi que era una historia típica, con la única diferencia de las canciones y la música, que para mí, es lo que hace que se vea la serie. Al final terminas medio bailando en el sofá xDDD
Otra cosa que tampoco me ha gustado nada es el tufillo que tiene a telenovela barata y mala. Porque ya me diréis cómo puede ser que Rachel (por poner un ejemplo) esté hasta las trancas de X, y a los dos capítulos se esté liando con Z… Eso no pega con el personaje, con cómo nos lo han mostrado; pegaría más con otras chicas… No pueden mostrarte a un personaje de cierta manera, y luego hacer que haga cosas que no le pegan, sacan de la historia y le restan credibilidad.
Creo que aquí van metiendo líos juveniles al tuntún sin explicar la mitad de las cosas porque creen que no es necesario, pero a mí me gustaría que si de un capítulo para otro tal se lía con pascual, o piensa en liarse con el vecino, me digan el por qué, qué narices cambió… No me vale que me digan que los personajes lo hacen así porque se les va la olla cada 5 minutos, porque son «prontos»…
No sé, me da la sensación de que está bien definida esta serie…
Eso sí, el último episodio, aún siendo un tópico increíble (la competición), me gustó. Lo de Finn me ha dolido en el alma, pero se sabía que eso pasaría. Una cosa tengo que decir, Rachel de tonta no tiene un pelo… Ahora me entero que solo los judíos pueden contraer cierta enfermedad… Muy inteligente. Eso no se lo podemos negar.
La primera parte de esta temporada termina más o menos bien, veremos el resto de la temporada cuando vuelvan a emitirla…