
Título: Kuroshitsuji 2
Género: Acción, Sobrenatural
Capítulos: 12
Fecha estreno: 1-Julio-2010
Web: Kuro
Nota: Basado en el manga del mismo nombre (Yana Toboso), y secuela de la primera temporada.
Sinopsis:
Secuela de la primera temporada donde un joven noble inglés requerirá de los servicios de un demonio para llevar a cabo su venganza. Esta vez nos presentarán a un demonio llamado Claude Faustus y a un noble llamado alois Trancy.
¿Recomendable?
He tenido que dejar un par de días entre el post del útimo episodio de la temporada y este post, por el shock causado por ese final…
Esta temporada ha traído cola… Enfados, mosqueos, ansias de matar a Yana Toboso, fanservice, nuevos personajes, 24.387 teorías en cada capítulo y un final de infarto. La primera temporada acabó con un par de dudas, y esta temporada no iba a ser menos y el final nos ha dejado con la boca abierta y varias dudas. Pero esta vez peor porque hemos visto que uno de nuestros protagonistas no acaba bien parado. No diré cual para no poner ningún spoiler. Y gente, nada de poner el nombre o pistas en los comentarios!
Los creadores del anime y la creadora de la historia (Yana Toboso), se pusieron de acuerdo para engañar a todo el puñetero fandom (en serio, aburrirse es muy malo). Desde un principio nos hicieron creer que la segunda temporada estaría protagonizada por un nuevo niño contratante, pero que no tendría a Sebastian como demonio, sino a otro llamado Claude.
Esto encendió el odio del fandom tanto, que incluso hubo gente que envió cartas a Toboso diciéndole que cómo se atrevía a cambiar a los personajes, y no lo decían de manera muy amable.
Y todo esto, ¿para qué? Muy sencillo, para que todos fuesemos a ver el primer episodio y flipásemos en colores a ver a Sebastian y Ciel por ahí, pero no como meros personajes de paso, no, ¡sino como protagonistas del anime!
Declararon que los protagonistas serían otros, publicaron imágenes de los que teoricamente iban a ser los nuevos protagonistas, y nos mostraron el opening donde solo salían Alois y Claude… Todo para engañarnos y dejarnos con los ojos como platos al ver ese final del primer capítulo.
Los 4 primeros episodios no explican nada y encima no ayudan a entender lo que está pasando. Todo lo muestran tan fragmentado que es casi imposible atar cabos sueltos, y muchísimo menos entender lo que ocurre o ocurrirá. Eso sin contar que tiene un episodio de relleno (el del tren), que no sirve para nada.
Esto mosqueaba, ¿para qué coño hacen una 2ª temporada si ésta no aporta nada? A partir del 5º episodio, conociendo un poco más la situación y a los personajes, éstos mueven fichas, del primero al último. De aquí en adelante es un no parar de información sobre lo que ocurrió al final, qué pasó para que se diese una segunda temporada, y lo que tendría que venir en lo que restaba de temporada.
Yana Toboso y los creadores sorprenden con una historia retorcida que saben dosificar muy bien, para que al final de cada capítulo tengas tropocientas teorías diferentes, que nada más empezar el capítulo siguiente, cambian y te las chafan, pero todo con majestría y su por qué.
Todo esto para llegar a un capítulo final en el que la información verdaderamente importante te la dan con cuentagotas… Flashbacks parciales, frases a medias y demás recursos que te mantienen sentad@ y propician multitud de teorías, aunque ninguna teoría prepara para el final.
Final inesperado y bastante malo para cierto personaje que nos deja primero en shock, y después tristones/as por el futuro del personaje. ¿Lo habrán hecho así para propiciar una tercera temporada? Personalmente no quiero una tercera temporada, el final me ha parecido tan bueno, quitando obviamente lo de ese personaje, que seguir con otra temporada sería arriesgarse inútilmente a cargarse la historia. Aunque también debo reconocer que me gustaría saber qué pasa tras ese «salto» (lo dejo ahí para no spoilear).
En fín, esta temporada me ha gustado mucho, es diferente a la primera, pero también tiene un gran encanto… Peleas entre demonios, bastante fanservice sobre todo para chicas… Y sorpresas, sorpresas, sorpresas y más sorpresas en cada uno de los capítulos hasta el minuto final.
Lo único que se podría reprochar a esta temporada es que en algunas escena (no muchas, menos mal), la animación decae un tanto y nos joroban a nuestro querido Sebastian.
Ah! Se me olvidaba, los openings y los endings son un gran aliciente. Son increíbles, tanto en imágenes como en música y letra.