Archive for the 'SERIES' Category

Series terminadas y otras en proceso

I know.

Tengo el blog abandonado, Lo sé. Para no tenerlo así, intentaré, al menos una vez a la semana, poner lo que veo y dejo de ver. Eso sí, series y doramas, dudo que me ponga con animes.

 Anoche terminé de ver la segunda temporada de «Haven«. Gran segunda temporada, me ha encantado de principio a fin. Como no la renueven para una tercera temporada, me cargo a más de uno.
También acabé con «Ireland» (dorama surcoreano) y… Aunque los seis últimos capítulos están muy bien y su final es precioso, no recomiendo visionar este dorama. Muy lento en sus diez primeros episodios y con un par de personajes extremadamente gilipollas.
 
Sigo con «The vampire diaries«, y digo lo mismo que una amiga: Es increíble cómo una serie que empezó siendo tan mediocre, puede llegar a tener unos capítulos tan buenos como los de la tercera temporada». Esta serie empezó fatal, continuó (2ª temporada) bien al tener unos capítulos más que entretenidos; y por ahora sigue muy muy bien. Esperemos que no cambie.
 
Empecé con «The secret circle» y solo puedo decir que se nota que es de la misma autora que «the vampire diaries». Solo lleva tres capítulos y es bastante normalilla, nada especial.
Comencé y terminé con «Valemont«, serie de vampiros de 5 capítulos que se salía de lo normal. Me gustó en sus primeros capítulos, pero luego se jodió el asunto. =_=
 
También empecé con «Revenge«, la cual en su primer capítulo me enganchó. Las historias de venganza siempre me gustaron, así que ya tienen que joderla bien jodida para que no siga esta serie.
Y creo que ya, ¡que no es poco! Esta semana seguiré con «the vampire diaries», «the secret circle» y «revenge» (creo que esta semana ya la emiten normalmente); y empezaré el dorama «My fair lady«.

¿Alguien sigue alguna de las mencionadas? ¿Me recomendáis alguna más?

Serie «El Barco» 1×03

Título: El Barco
Género: Drama, Aventuras, Ciencia Ficción, Comedia
Nacionalidad: Española
Fecha estreno: 17/Enero/2011
Emitida en: Antena 3
Director: Fernando González Molina y David Molina Encinas

Actores:

· Ricardo Montero, el Capitán (Juanjo Artero)
· Julia, la científica (Irene Montalá)
· De la Cuadra, el primer oficial (Luis Callejo)
· Gamboa, el profesor de supervivencia (Juan Pablo Shuk)
· Ulises, el polizón (Mario Casas)
· Ainhoa, la hija mayor del capitán (Blanca Suárez)
· Vilma, la chica dura (Marina Salas)
· Piti, el macarra (Javier Hernández)
· Palomares, el alumno sacerdote (Bernabé Fernández)
· Estela, la romántica (Giselle Calderón)
· Ramiro, el luchador (David Seijo)
· Valeria, la hija pequeña del capitán (Patricia Arbues)
· Burbuja, el niño adulto (Iván Massagué)
· Salomé, la cocinera (Neus Sanz)

 

 

Sinopsis:

¿Qué pasaría si de la noche a la mañana nos despertáramos y el mundo no estuviera ahí?, ¿qué pasaría si el fin del mundo te pillara encerrado en un buque-escuela de apenas 50 metros de eslora?, ¿qué pasaría si los únicos habitantes del planeta fueran tus compañeros de tripulación?… A estas inquietantes preguntas da respuesta El Barco, una serie producida por Globomedia (“El internado”, “Los hombres de Paco”) para Antena 3.

Un cataclismo mundial, provocado por un fatal accidente en Ginebra (Suiza) durante la puesta en marcha del acelerador de partículas, llevará a la tripulación y los alumnos del buque-escuela Estrella Polar a vivir la mayor aventura de sus vidas. Aislados y conscientes de que sólo se tienen los unos a los otros, el buque pasará a convertirse en su único hogar.

 

 

Opinión Sin Spoilers:

Acabo de ver terminar el capítulo y estoy shockeada… ¿¡Pero qué van ha hacer los pobres ahora?!

El capítulo me ha encantado, sigue habiendo una mezcla muy buena de humor, intriga, suspense, acción y amor. Los líos amorosos de la chica extranjera era de cajón, me lo esperaba y justamente ha sido como me había imaginado, pero el payaso del barco se ha portado bien, eso sí me ha sorprendido. Lo de la hija del capitán… Se puede equivocar, vale, no es adivina, pero según se ha visto en el avance, ¡seguirá con el asesino! Ya hay que ser gilipollas para liarse con el que ha apuntado a tu padre con un arma…

El personaje del cura cada vez me gusta más. No es el típico personaje al que le ponen alguna que otra característica ficticia que no le pega mucho, nada de eso. Tiene algo que me encanta, es muy sencillo, muy normal. No es muy común encontrarse con personajes de este tipo.

Ulises y su padre: La relación de ambos me encanta, ahora trago mejor al padre. Los momentos de éstos dos juntos son épicos, no puedes parar de descojonarte. Un ejemplo:

 

-Padre: ¿Dónde te sacaste la licencia?
-Ulises: En Granada
-P: Aaah! Y te gustó la catedral?
-U: Hombre, me gustó cuando fui a Córdoba

 

xDDDDDD

EPIC    WIN

La niña pequeña y «el burbuja» siguen siendo los inocentes del barco, una de las mejores parejas. Esta vez les toca ir detrás de los fantasmas para acabar apadrinando un cerdito para que no se lo coman. ¡Buenísimo!  xDD   Eso sí, que me expliquen cómo coño llegó un cerdo al barco…

Y por último, sobre el tema tratado, los aviones estrellados… Os soy sincera, eso me pone los pelos de punta. Ver cómo se estrella un avión no es solo ver cómo una máquina cae, es ver cómo cientos de personas gritan de pánico, y cómo muchas de ellas mueren lentamente ahogadas o quemadas. No es coña, me pone los pelos de punta, no puedo evitarlo. Tanto al principio del episodio cuando se ve la escena del avión; como la del final con la grabación de la caja negra, he tenido escalofríos. Solo de pensar en verme en esa situación… Ni yo sé qué pensaría o cómo me sentiría.

Ahora toca esperar una puñetera semana para ver el típico capítulo donde todos se preguntarán por qué están vivos, si merece la pena luchar, si van a morir, etc… Para luego terminar con algún suceso importante que les haga querer seguir viviendo. El Lunes. Ya falta menos.

Serie «El Barco» 1×02

Título: El Barco
Género: Drama, Aventuras, Ciencia Ficción, Comedia
Nacionalidad: Española
Fecha estreno: 17/Enero/2011
Emitida en: Antena 3
Director: Fernando González Molina y David Molina Encinas

Actores:

· Ricardo Montero, el Capitán (Juanjo Artero)
· Julia, la científica (Irene Montalá)
· De la Cuadra, el primer oficial (Luis Callejo)
· Gamboa, el profesor de supervivencia (Juan Pablo Shuk)
· Ulises, el polizón (Mario Casas)
· Ainhoa, la hija mayor del capitán (Blanca Suárez)
· Vilma, la chica dura (Marina Salas)
· Piti, el macarra (Javier Hernández)
· Palomares, el alumno sacerdote (Bernabé Fernández)
· Estela, la romántica (Giselle Calderón)
· Ramiro, el luchador (David Seijo)
· Valeria, la hija pequeña del capitán (Patricia Arbues)
· Burbuja, el niño adulto (Iván Massagué)
· Salomé, la cocinera (Neus Sanz)

 

 

Sinopsis:

¿Qué pasaría si de la noche a la mañana nos despertáramos y el mundo no estuviera ahí?, ¿qué pasaría si el fin del mundo te pillara encerrado en un buque-escuela de apenas 50 metros de eslora?, ¿qué pasaría si los únicos habitantes del planeta fueran tus compañeros de tripulación?… A estas inquietantes preguntas da respuesta El Barco, una serie producida por Globomedia (“El internado”, “Los hombres de Paco”) para Antena 3.

Un cataclismo mundial, provocado por un fatal accidente en Ginebra (Suiza) durante la puesta en marcha del acelerador de partículas, llevará a la tripulación y los alumnos del buque-escuela Estrella Polar a vivir la mayor aventura de sus vidas. Aislados y conscientes de que sólo se tienen los unos a los otros, el buque pasará a convertirse en su único hogar.

 

 

Trailer:

Opinión Sin Spoilers:

Por ahora, los dos primeros episodios se han centrado más en lo que es la vida diaria de los supervivientes que en otra cosa, y aún así es entretenida. Solo unos pocos saben la verdad, por lo que el resto lleva su vida normal con las gilipolleces del tonto del grupo, con las trivialidades típicas de todos y cada uno de ellos. Tres de ellos enfrentándose sin saberlo a un asesino, los hermanos «peleados», los «enamorados» con el típico tira y afloja, etc.

 

Son tonterías, son pequeñas cosas, pero las juntan de tal manera que te mantiene entretenida delante de la televisión. Eso sí, espero que YA se enteren todos de lo que pasa y que cundan ciertas escenas de pánico, depresión, etc. Al fin y al cabo sería lo lógico.

 

En el primer episodio me encantó el papel del sacerdote, pero ahora ha sido el del «Burbuja». Con o sin problema por la falta de oxígeno, el tío es más espabilado del grupo, aunque al pobre no se le da nada bien guardar secretos   xD   La doctora… Me parece duro su papel, sobre todo cuando llega el momento de activar el protocolo de emergencia y ver el vídeo, pero claro, a parte de pena dan ganas de matar al novio por saber que había un problema y seguir adelante  ¬¬   Millones y millones de muertos por tu subnormalidad (por muchos estudios que tengas…)

 

Y cómo no, una de las escenas por excelencia fue la que se dio en el congelador con la chica calentando los dedos al otro para que enciendiese el mechero… Fanservice descarado, ¿acaso no podía ella  hacer lo mismo con sus dedos para encender el mechero? Increíble pero cierto.

 

Ahora quiero saber algo muy importante que ya veremos cómo lo resuelven, pero lo dejo en «Leer +» para que nadie lea un spoiler si no quiere.

Seguir leyendo ‘Serie «El Barco» 1×02’

Serie «El Barco» 1×01

 

Acabo de ver el primer capítulo y he de decir que como piloto no está nada mal. Presentación superficial de los personajes porque son muchos, presentación del escenario y la introducción del problema que se tendrá que solucionar a lo largo de la historia.

Hay unos 9 personajes de estudiantes que serán los que den más guerra, los profesores y el capitán y su segundo. Supongo que todos estos personajes serán los más importantes.

Del capitán y su segundo… El capitán ni me cae bien ni me cae mal, por ahora me es bastante indiferente, pero el segundo me cae bastante mal. Sí, te ríes por lo bruto que es, por sus salidas y tal, pero llega un momento que crispa con la mierda de «el cojo» y el tema de «su hijo». Tanto que se las da de saber, en lo referente a su hijo se comporta como alguien a quien le faltan dos buenas ostias.

Las hijas del capitán. De la pequeña poco hay que decir, supongo que está ahí por el tema de que los niños «ven» más que los mayores y ya está sospechando de uno de los profesores. Supongo que entre eso y que no se suele pensar que los pequeños representen ningún peligro… El malo de la historia se confiará y la peque ayudará en algo sin querer/saber. La hermana mayor, obviamente es una de las grandes protagonistas y protagonizará un trío (creo que he visto anunciar).

«El cojo» y la chica «de las no relaciones estables
» me parecen gilipollas, sin más. Ponerse así por un mensaje, decir melodramáticamente: «Me da igual si me pierdo en el mar durante dos días con tal de decirle que la necesito«. Pégate cuatro tiros con un serrucho hombre. Los guionistas necesitaban una excusa para que Mario Casas se luciese, y punto, no le veo la lógica a ese acto.

El cura y el bocazas
. El bocazas me cae como el puto culo, incluso peor que el segundo al mando, y eso ya es decir. No hace más que meterse con los demás, meter el dedo en la llaga, y encima se sorprende y se pone como víctima si algun@ intenta cruzarle la cara. Ya se sabe, no es lo mismo el date que el tomate. Pero bueno, al final del episodio se ha visto que también puede ser de utilidad y calmar el pánico. Al menos sirve para algo. El cura es un sol. No se mete con nadie, ayuda a la gente. Un buen personaje, y eso que  no me suelen gustar los personajes con el sentido de la religión muy marcado.

Mario Casas. El malote que en realidad es muy bueno. No hay más que decir.

El profesor y la profesora
. Del «profesor» ya sabemos que ha asesinado a alguien o al menos ha transportado el cadáver de alguien, y otra persona le busca, de ahí que se embarque. Y encima, lo sabe todo de todos, les espió durante un buen tiempo… ¿Ese asesinato estará relacionado con el «acelerador de partículas» o será otra historia que no tiene nada que ver? Y sobre la profe… Científica a la que han engañado y utilizado, por lo que en el siguiente episodio tendrá que rendir cuentas. Espero que nos aclare alguna que otra cosa, porque ya me dirá cómo coño sabía hasta dónde llegaría la tormenta y todo eso.

¿Lo seguiré viendo? Como ya he dicho, sí, al menos el primer capítulo ha estado entretenido. Ha tenido comedia, un pelín drama, tensión y acción. Solo espero 2 cosas. Una sería que el ritmo no decaiga, que siga siendo entretenida; la segunda es que espero que no abusen mucho de los efectos especiales… No sé si los productores habrán contado con más o menos presupuesto, pero siendo una serie, no creo que sea mucho, por lo que los efectos no serán gran cosa y pueden quedar como un pegote si intentan abusar de ellos.

Serie «Hispania»

 

Título: Hispania, La Leyenda
Género: Histórico, Drama
Nacionalidad: Española
Cadena de Emisión: Antena 3
Productora: Bambú Producciones
Año de Emisión: 2010 (Termina en Enero del 2011)
Directores: Carlos Sedes, Alberto Rodríguez, Santi Amodeo y Jorgue Sánchez-Cabezudo
Guión: Ramón Campos, Glema R. Neira, Eligio R. Montero, Natxo López, Mª José Rustarazo, Ana Domínguez, Francisco Arnal

 
Actores:

· Viriato (Roberto Enríquez)
· Sandro (Hovik Keuchkerian)
· Darío (Alfonso Bassave)
· Paulo (Juan José Ballesta)
· Nerea (Ana de Armas)
· Teodoro (Antonio Gil)
· Helena (Manuela Vellés)
· Bárbara (Luz Valdenebro)
· Héctor (Pablo Derqui)
· Galba (Lluís Homar)
· Marco (Jesús Olmedo)
· Sabina (Ángela Cremonte)
· Claudia (Nathalie Poza)
· Altea (Lily Morett)
· Alejo (Javier Rey)
· Césaro (Luis Marco)

 

 

Sinopsis:

‘Hispania, la Leyenda’, es una serie de televisión que narra el extraordinario viaje de un pastor que decide convertirse en guerrero para destruir a quienes arruinaron su vida. Es la historia de un grupo de hombres jóvenes valientes, decididos a darlo todo por su pueblo.

Viriato es un humilde pastor hispano que disfruta de una vida tranquila y sencilla al lado de su hija Altea. Hasta que la llegada de las tropas romanas del pretor Galba cambia su destino. Su pueblo es atacado y lleno de odio, jura venganza: luchará contra los invasores hasta perecer. Luchará contra Roma.

Porque Viriato no estará solo en su lucha; Sandro, Darío, Paulo, Héctor…Juntos forman un pequeño pero resistente grupo de rebeldes dispuestos a arriesgar su vida por cumplir su objetivo: liberar a Hispania del asedio romano. No son guerreros, pero se convertirán en ello si es necesario.Juntos tendrán que aprender a sobrevivir en medio del bosque, a adelantarse a un gran ejército, a ganar colaboradores y asumir pérdidas. Compenetración, afinidad… unidad. Todos son importantes pues sólo juntos lograrán su objetivo.

Una historia de lucha, de venganza, de aventuras, pero también… una historia de amor. Nuestros héroes son hombres apasionados capaces de arriesgarlo todo por salvar a la mujer que aman, por vengar la pérdida de un hijo, por recuperar la tierra que les ha visto crecer…

 

 

Vídeo Promocional:

Opinión Sin Spoilers:

«Hispania» es una serie que se anunció durante mucho tiempo (más o menos como ahora con «El Barco», serie que también quiero ver), y nos sacaba de nuestras casillas el no saber de qué iba, o al menos no de forma concreta, ya que ya sabreis que a la Península Ibércia se la llamó Hispania durante cierto tiempo, y limitando esos siglos, se podía intuir de qué podía tratar. Pero a parte de intuir, creer o pensar, nada más.

Al final fue lo que muchos pensábamos, la serie se centraría en la truculenta historia de los romanos con los hispanos. La «sorpresa» fue que no iba a ser una serie que hablase de la conquista romana de manera general, sino que se centraron en una historia, en la de Viriato. Nada mal, eso es un gran punto a su favor. No ya por haber elegido a ese personaje, sino por hacer una serie más concreta. De la otra manera, con la cantidad de batallas, tratados, traiciones y demás que se dieron, no hubiese quedado tan bien y tan atractiva para el espectador.

Vamos ha hablar un poco de la historia, y prometo no extenderme, tranquilidad xD

La serie se basa en teorías, no sé si lo sabréis. Hay muy pocos documentos de la época, lo que se sabe de la época en la Hispania es gracias a la documentación indirecta (lo que los romanos escribieron sobre nosotros, y ya sabemos, el ganador escribre la historia, por lo que no podemos tomarnos al pie de la letra todo lo que dicen de nosotros…). Por esto se basa en teorías. El problema de la documentación es una putada a la hora de saber qué narices pasó realmente en Hispania en esos momentos, pero por suerte también contamos con la arqueología, numismática y otras disciplinas para arrojar algo de luz entre tanta oscuridad.

Teorías, teorías y teorías. ¿Viriato un cabrero? Hay varias teorías, cabrero o príncipe, no se sabe. Dependiendo del historiador se dirá una cosa u otra. Si es cabrero tiene sus ventajas porque pone de manifiesto la valía, la valentía y la indomabilidad de los hispanos, lo valientes que fueron como pueblo e individuos, etc, etc, etc., es una buenísima propaganda (y no, no hablo de la propaganda actual, ya en tiempos de Roma existía la propaganda, el adornar los escritos para que las gentes posteriores «viesen» esa supuesta grandeza, y cómo no, esos adornos también servían para honrar y vapulear al pueblo: Mirad, nuestros antepasados fueron guerreros, si otro pueblo viene por nosotros, sabremos defendernos porque nuestra familia, nuestros ancestros fueron guerreros, libertadores).

Y hay quienes creen que Viriato sí fue un príncipe. ¿Verdad o mentira? No se sabe, ya digo que todo son teorías. Puede que fuese verdad o puede que fuese propaganda (sí, otra vez con la propaganda). Al igual que con la reconquista cristiana tras la invasión musulmana, se dijo que el mismísimo Santiago bajó y cortó cabezas de moros, para esta época histórica vendría muy bien un líder nato (un príncipe en este caso), que liderase «a su pueblo» a la libertad; vendría a decir lo mismo que la otra teoría, que llevamos en la sangre el ser guerreros y libertadores, y encima estaríamos respaldados por los santos, ¿qué más se podría pedir?

Diferentes teorías que vienen a decir lo mismo, cada uno que elija la que le guste más hasta que se encuentren pruebas factibles.

Eso respecto a la historia, ahora toca hablar de la serie, de sus actores, de la ambientación, la vestimenta, etc. Tenemos a diferentes personajes muy marcados, diferenciados y magníficamente interpretados.

Viriato… Paso de decir cómo era de dejaba de ser. Si no sabemos realmente qué ocurrió, ¿¡cómo vamos a saber su personalidad?! Nos podemos imaginar que era alguien que no se doblegaba fácilmente, si no hubiese sido así, no hubiese prestado esa resistencia hacia Roma. Ese punto está claro. Roberto, el actor que lo interpreta, me gusta cómo lo representa. Alguien normalito, sin pretensiones, es más, tenía muchos problemas para poder mantener bien a su hija, pero llegado el momento, no se deja acojonar. Se convierte en guerrero, pero en ningún momento se ciega por el odio y sigue pensando en el resto del poblado, sus amigos y sus familiares.

Luego tendríamos al herrero, el bruto del grupo. Es un armario empotrado. Alto, robusto, no hay diferencia entre la barba y el pelo, y como ya he dicho, es más bruto que un arao. El rasgo que me ha gustado de él ha sido el mismo que el de Viriato. Se une a la resistencia, tiene una pinta de bestia increíble, pero con sus amigos y familia es un trozo de pan, tanto que no dudará en hacer lo que sea por ellos.

Relacionado con él tendríamos a su hermano, totalmente opuesto al herrero. Es delgaducho, parece poca cosa y no hace más que mentir y traicionar a todo el que tenga la mala suerte de estar a su alrededor, siempre y cuando pueda sacar un buen provecho (dinero) de esa traición. Como os podeis imaginar, este personaje traerá muchos problemas al grupo rebelde.

Por otra parte tendríamos al joven del senado, el hijo del jefe del Senado, que aunque tiene posición y puede vivir más o menos tranquilamente si «le baila el agua» a los romanos, se rebela contra el poder invasor y decide que o libres o muertos. Su padre estará en contra de ello, pero eso al hijo le da igual, se unirá a Viriato, no se arrodillará ante los romanos.

Y por último, otro personaje a destacar del grupo sería el joven que iba a prometerse con la chica de su vida, pero durante la ceremonia les atacan. A él le dejan herido, al resto o los matan o se los llevan como esclavos, y a su prometida se la llevan como esclava. Desde ese momento jura venganza, matar a los romanos y liberar a su chica. Aquí tenemos el motivo por el que se une a Viriato.

Hasta aquí sobre los rebeldes, pero en la serie también tenemos otros personajes importantes que ni son rebeldes (al menos no proclamados como tales) ni romanos. Serían los habitantes de Caula (el poblado donde vivía Viriato).

De ese lugar habría que destacar a la hija del mercader. Su padre es un gilipollas (no más nombres, aunque al final de la serie me va cayendo mejor), que con el pretexto de hacer lo mejor para ella, la promete con alguien que incluso es peor que él, aunque sabe que ella está enamorada de Viriato. Como el mercader no ve con buenos ojos al cabrero porque no podría dar una buena vida a su hija, se niega a «dársela» y acelera los preparativos del enlace… He aquí el problema romántico a resolver durante la serie.

Ella es una persona muy buena e íntegra. No desobedece a su padre (solo en momentos puntuales y que ella cree importantes), hace todo lo que una mujer debía hacer en esa época, es muy buena como curandera, y aunque no aprueba la violencia por ninguna causa, entiende por qué Viriato hace lo que hace.

Ahora ya toca hablar de 3 personajes romanos. Galba, Marco y la esposa de Galba. Galba es el pretor que desoyendo las órdenes del senado romano, decide cambiar el color del suelo de Hispania por el rojo sangre en vez de por el bonito marrón y verde. El Senado le dijo que lo hiciese sin derramamiento de sangre a no ser que fuese totalmente necesario, no debía haber guerras, todo debía hacerse de manera pacífica. Pero por lo visto, el razonamiento de Galba es algo parecido a: «¿Para qué gastar tiempo, dinero y saliva hablando con estos salvajes para que firmen la paz cuando mandando a un puñado de mis hombres puedo acojonarles lo suficiente como para que tiemblen de miedo el resto de su vida?»

Para llevar a cabo esa «campaña de terror» tiene a su mano derecha, Marco… Éste todavía es peor que Galba, ya que el cabrón disfruta como nadie torturando a la gente, da igual que sean hombres o mujeres. El actor está de muy bien (las cosas como son), y aunque es fiel al pretor, eso no le impide enamorarse de la mujer de éste y mantener relaciones con ella… Ya tenemos otro lío amoroso a la vista.

Y por último, la mujer de Galba. Las cosas claras, ella odia a su marido y no le gusta un pelo vivir en el campamento militar en Hispania, en medio de los salvajes sin las comodidades de las que podía disfrutar si estuviese en Roma. Le repatea estar en Hispania, por lo que se ententendrá en acostarse con Marco y tramar diferentes maneras de acabar con su querido esposo. Con un matrimonio así es difícil aburrirse.

El resto de detalles, como las localizaciones, las maneras de comportarse, el modo de vida, las ropas, etc., están muy logradas. Obviamente tienen que rodar en lugar donde no haya resto de edificaciones modernas y deben vestirse no solo con las ropas de antaño, sino con los abalorios (joyas) correspondientes. No esperaba que hasta cuidasen de ello, pero debo reconocer que han pensado en todo.

¿Qué pienso del final y de continuar con la historia? Me ha gustado este final, en un mismo capítulo hay un huevo de giros, por lo que no puedes dar nada por sentado. Se lo han currado a base de bien.

Sobre la segunda temporada… Hay material para dicho 2ª temporada, pero dudo muchísimo que para más. Viriato dio por saco, pero tanto como para hacer diferentes temporadas (más de dos), no se yo. Temo que hayan visto que tiene audiencia y quieran alargarlo demasiado, eso jodería la historia, y para una buena que tenemos… Sé que tienen a un historiador que les aconseja y tal, espero que sea un historiador especializado en esa época y en esos sucesos en concreto, ya que sino la historia va a terminar con más inventos que otra cosa. ¿Recomendable? Sin lugar a dudas. Yo comencé a verla porque estudio historia y me apetecía ver cómo se lo montaban para narrar esa época, pero cualquiera puede verla sin tener ni idea de nada y enterarse sin problemas. Nada de datos históricos o tonterías por el estilo, simplemente te muestran la vida de un hombre que cambia de la noche a la mañana por la llegada de los romanos. Sería parecida a la típica americanada donde un padre se carga a la mitad de una organización secreta porque han tocado a su hija. Pero aquí, en vez de efectos especiales, un final nada realista (el padre vence por goleada), y una trama típica, tenemos una historia muy currada en todos los sentidos que entretiene desde el principio.

Serie «The Walking Dead» 1×06 (Final)

Título: The walking dead
Género: Zombie, Terror, Drama, Suspense
Nacionalidad: Estadounidense
Capítulos: 6 en total
Actores: Andrew Lincoln, Jon Bernthal , Chandler Riggs, Sarah CAliies, Jeffrey DeMunn

 

Sinopsis:

Rick Grimes, un común policía de Kentucky, después de un incidente mientras estaba de servicio, despierta del coma para encontrarse con que el mundo ha sido arrasado y que en lugar de personas hay una increíble cantidad de cadáveres rondando por todas partes y deseosos de carne fresca. Ante este desolado panorama, Rick emprende la búsqueda de su familia.

 

Sinopsis Del Episodio:

Ya en el centro de enfermedades se relajan. Tienen todas las comodidades con las que podrían soñar, luz, agua caliente, comida de sobra, bebida para olvidar lo ocurrido, buenos sofás para dormir, y seguridad… O al menos eso creerán ellos, ya que el peligro vendrá de  mano de otro personaje.

 

 

Opinión Sin Spoilers:

Espectacular final de temporada. ¡Me ha encantado! Volvemos a tener otro capítulo falto de acción a excepción del tramo final, pero da exactamente igual, ya que desde el primer minuto contamos con una historia muy intensa.

 

El personaje del doctor me ha encantado, y debo decir que me jode muchísimo que haya terminado así. Entiendo muy bien por qué toma tal decisión. Ciertamente es la mejor. No tienen constancia de que haya nadie más vivo, no saben de cura alguna (ni siquiera de un amago de cura), los zombies están por todo el mundo… ¿Qué coño pueden hacer ellos allí a parte de sufrir como nadie?

 

Pero claro, luego también está la pregunta de turno, ¿y tú qué coño sabes? Igual que  nosotros hemos sobrevivido en contra de todo pronóstico (la mayoría son mujeres y niños), ¿cómo sabes si no hay más grupos como nosotros? ¿Cómo sabes que al dar la vuelta a la esquina la cosa no mejorará por a saber qué?

 

Eso sí, me huelo lo que le dice el médico al protagonista… Y me da que aunque pueda alegrarle en un primer momento, si es lo que creo, puede que luego se lleve una muy mala noticia… Una cosa es que alguno del trío diga «hasta aquí hemos llegado», y otra muy diferente que las consecuencias no se den…

 

Ahora solo hace falta esperar, nada más y nada menos, que 10 meses… Esto parece una broma pesada  ¬¬   Podrían haberlo dejado peor y así conseguir que fuesemos mañana mismo a la tienda para saber cómo sigue la historia en el cómic, pero han sido medianamente buenos y nos los han dejado conduciendo. La pregunta del millón es qué narices harán ahora, porque está claro que el anterior campamento es inviable, y el centro de enfermedades solo puede ser utilizado para hacer una parrillada. En fin, toca esperar 10 largos meses para poder volver esta grandiosa serie.

Serie «The Walking Dead» 1×05

Título: The walking dead
Género: Zombie, Terror, Drama, Suspense
Nacionalidad: Estadounidense
Capítulos: 6 en total
Actores: Andrew Lincoln, Jon Bernthal , Chandler Riggs, Sarah CAliies, Jeffrey DeMunn

 

Sinopsis:

Rick Grimes, un común policía de Kentucky, después de un incidente mientras estaba de servicio, despierta del coma para encontrarse con que el mundo ha sido arrasado y que en lugar de personas hay una increíble cantidad de cadáveres rondando por todas partes y deseosos de carne fresca. Ante este desolado panorama, Rick emprende la búsqueda de su familia.

 

Sinopsis Del Episodio:

Ya han acabado con los zombies, pero éstos también acabaron con  muchos de los supervivientes. Ahora toca quemar a los zombies y rematar a los que fueron sus compañeros, ¿podrán hacerlo? ¿todos querrán? ¿Sigue siendo seguro el campamento?

 

Opinión Sin Spoilers:

Otro gran episodio. Esta vez no tenemos acción, pero da igual. El capítulo se puede dividir en varias partes, el entierro y quema de los cadáveres, cómo afronta cada uno lo ocurrido, poner o no normas y la separación del grupo.

Me imaginaba como iba a terminar la historia de las hermanas, pero ni de coña la del herido, jamás se me hubiese ocurrido ese argumento. Me ha gustado esa primera parte donde muestran lo tocados que están por las muertes de sus compañeros, incluso el molesto del hermanito demuestra tener algún que otro sentimiento humano.

Personalmente no entiendo la decisión de la familia que decide separarse, eso es lo mismo que ponerse como carnaza a los zombies. Nunca puede ser lo mismo estar en un grupo numeroso donde es más fácil protegerse (turnos rotativos, más manos para pelear, etc), que ir 4 personas, donde solo 2 pueden proteger a los 4…

Sobre la decisión de pirarse al centro y cómo lo hacen… Me he quedado a cuadros no con la decisión, sino con el momento en el que parecen estar solos en el bosque y se separan por un ruido… Mi careto era el mismo que el del viejo cuando llega, ¡vaya peligro tiene! Para tener esos amigos, mejor buscar la paz interior bien solito y aislado  xDD

El final me ha encantado aunque con tanta luz eso ha parecido «encuentros en la tercera fase» ;p  Ahora hace falta saber por qué el científico no quería dejarles pasar…

Serie «The Walking Dead» 1×04

Título: The walking dead
Género: Zombie, Terror, Drama, Suspense
Nacionalidad: Estadounidense
Capítulos: 6 en total
Actores: Andrew Lincoln, Jon Bernthal , Chandler Riggs, Sarah CAliies, Jeffrey DeMunn

 

Sinopsis:

Rick Grimes, un común policía de Kentucky, después de un incidente mientras estaba de servicio, despierta del coma para encontrarse con que el mundo ha sido arrasado y que en lugar de personas hay una increíble cantidad de cadáveres rondando por todas partes y deseosos de carne fresca. Ante este desolado panorama, Rick emprende la búsqueda de su familia.

 

Sinopsis Del Episodio:

Los 4 voluntarios van en busca del que dejaron atrás, pero lejos de encontrarle, se darán de bruces con otro grupo de supervivientes que pegarán antes de preguntar…

 

Opinión Sin Spoilers:

Volvemos con otro buen episodio cargado de acción y zombies! Más personajes, esta vez de origen hispano, harán acto de presencia, pero no se unirán al grupo principal, ya que tienen trabajo propio que hacer. Jamás me hubiese imaginado que un grupo de personas pudiese hacer ese tipo de «trabajo caritativo» en tal situación. El mejor personaje del grupo, sin duda, la abuela   xD

En este capítulo volvemos a ver la escena de la mano cortada, pero esta vez ya hay más sangre (aparece de la nada), y se ponen a buscar al hermano desaparecido, sin saber qué éste (por lo que parece), les tiene planeada una putada de las grandes. Solo puedo decir que el final es increíble, pero ahora falta que contesten a la pregunta del millón… ¿¡Cómo coño lo hizo para llevarlos al campamento?!

Ya quiero ver cómo sigue   *_*

Serie «Flashforward»

Título: Flashforward
Género: Ciencia  Ficción
Nacionalidad: Estadounidense
Año de emisión: 2009-2010
Capítulos: 22
Creadores: Brannon Braga, David S. Goyer y Robert J. Sawyer (escritor de la novela)
Web Oficial:  Flashforward

Actores:

Joseph Fiennes
John Cho
Jack Davenport
Zachary Knighton
Peyton List
Dominic Monaghan
Brían F. O’Byrne
Gabrielle Union
Courtney B. Vance
Sonya Walger
Christine Woods
Seth MacFarlane
Alex Kingston

 

 

Sinopsis:

En el transcurso de un día cotidiano, la población mundial pierde el conocimiento durante 2 minutos y 17 segundos en los cuales cada persona tendrá una visión de su propia vida dentro de 6 meses, concretamente hasta el 29 de abril de 2010.

El agente del FBI de Los Ángeles, Mark Benford, tratará de investigar lo sucedido ayudándose de su flashforward, en el que pudo ver todos los puntos vitales de la investigación en un tablón. Junto a su equipo, recopilará flashforwards de gente de todo el mundo en una base de datos que puede ser visualizada por cualquier persona en internet, llamada «Mosaic Collective», con la esperanza de encontrar pistas sobre personas que misteriosamente no se desmayaron como el resto del mundo, y que pueden tener alguna relación con el acontecimiento.

 

 

Opinión Sin Spoilers:

¿Qué se puede decir de una serie de la que se ha dicho tantísimo? La serie comenzó espléndidamente, la premisa era buena, tenían personajes muy variopintos (nada de centrarse solo en los del FBI), lo que le daba «sustancia» a la serie, tenían líos románticos, secretos, mentiras entre los mismos agentes… Lo tenía todo como para empezar, continuar y terminar como una muy buena serie, pero en gran parte se fue a la mierda.

 

El primer gran problema, vino incluso antes de que la serie se estrenase. La anunciaban como la sucesora de «Lost», y eso es mear muy alto. Gustase más o menos, Lost fue una gran serie, otra ya fueron esas temporadas finales y sus salidas. Lo más seguro es que lo hicieran para captar la atención del espectador, ¡y vaya si lo consiguieron! Pero si das unos primeros episodios buenos, pero luego te vuelves una serie insípida que simplemente pone sus mejores momentos en el minuto final del capítulo para enganchar lo  necesario al espectador para que al menos vea el principio del siguiente episodio… Pues ya la hemos cagado.

 

Esto fue lo que le pasó a Flashforward. Se publicitó por todo lo alto, puso el listón muy alto, y con la sucesión de capítulos, la historia no paraba de bajar, bajar y bajar. Los capítulos comenzaban a ser aburridos a excepción del final para lo que ya he contado, y eso es un engaña-bobos, las cosas como son.

 

La audiencia dejó de ver la serie, los creadores se alarmaron y pararon la serie tras el capítulo 10. Todo el mundo supo y sabe que ese parón se debió al toque de atención que dieron a los guionistas para que se pusiesen las pilas, y consiguiesen que la audiencia volviese a visionar lo que quedaba de serie; pero ahora mismo no me acuerdo bien (¿el director o alguien de  más arriba de la cadena de televisión?), más tarde salió diciendo que no, que el parón no se debía a ningún toque de atención, sino a que se aproximaban fechas festivas, y que la gente no vería los capítulos porque estaría con la familia, saldría o verían películas (fiestas navideñas). ¿Se lo creyó alguien? No.

 

Yo fuí una de esas espectadoras que dejó de ver la serie, y hace un par de semanas, de repente, me acordé de que había cierta serie que dejé apartada. Total, que al final la ví.

 

La verdad es que esos primeros episodios tras el parón son buenos, la acción y el misterio están desde el principio del capítulo hasta los créditos, pero más tarde, el ritmo vuelve a bajar un poco. Personalmente creo que no llega al nivel soporífero de los capítulos que se dieron antes del parón, pero tampoco les queda tanto.

 

Me esperaba que la recta final fuese mucho más interesante, ¡tenían un huevo de cabos sueltos para hacer un final de infarto! Pero nada, no sé por qué, pero no los aprovecharon… Agentes dobles (incluso yo diría que triples), organizaciones ocultas, flashforwards que parecían una cosa y luego eran otra, quién movía  realmente los hilos, etc, etc, etc…

 

No solo no aprovechan todo eso, sino que lo dejan inconcluso, digo yo, con al esperanza de una segunda temporada… La cual dudo mucho que se haga. Sabiendo como sabían que no habría segunda temporada (porque tenían que saberlo), me parece una ofensa que dejen las cosas tan abiertas como las dejan, tanto en el rollo de la investigación, como en los «románticos». Sería para coger el pack de la serie y matar a los guionistas a base de golpes.

 

Aun con todo lo que he puesto, la serie no es un fiasco total, es visionable, se puede ver, tiene episodios que están muy bien. Lo malo es que tiene un gran «pero», y ese pero es que no han sabido sacarle todo el jugo que la historia tenía. Solo la recomiendo si no se tiene nada mejor que ver, y siempre y cuando se tenga en mente que ver esta serie es como subir a una montaña rusa… Tiene unos altibajos impresionantes   xDD

Serie “Bones” 6×05 y 6×06

Título: Bones
Temporada: 6ª
Capítulos: ¿?
Género: Drama, Suspense
Actores: Emily Deschanel, David Boreanaz, Michaela Conlin, TJ Thyne, Jonathan Adams y Tamara Taylor

 

Sinopsis:

La Dra. Temperance Brennan (Emily Deschanel) es una excelente antropóloga forense que trabaja para el Instituto Jeffersonian y además es escritora de novelas. Generalmente interviene en investigaciones de asesinatos cuando los métodos utilizados ya no son suficientes. Posee una extraordinaria habilidad para descifrar claves ocultas en los cuerpos de las víctimas.

Brennan trabaja junto al agente Seeley Booth (David Boreanaz – Angel) de la unidad de Investigaciones de Homicidios del FBI. Booth, un agente formado en la armada, no cree en la ciencia ni en los científicos. Está convencido de que la clave para resolver los crímenes radica en descubrir la verdad a través de aquellos que aún están vivos – testigos y sospechosos- mediante técnicas obsoletas. Por este motivo, choca con la Dra. Brennan tanto en el terreno profesional como en el personal.

 

 

Opinión Sin Spoilers:

Seguimos con dos episodios entretenidos gracias a los casos que tienen que investigar, incluso por los hechos que se dan entorno a Booth y su novial.

 

Personalmente me ha gustado más el 6º que el 5º episodio, pero el quinto tiene lo del incidente con la novia de Booth, y éste no se puede dejar de lado. Sinceramente, pensaba que se la iban a quitar de en medio, pero no, no se han ido por el camino fácil, y eso es de alabar. De la otra manera hubiese quedado como un pegote y  no hubiese quedado nada bien.

 

Pero con el 6º me lo he pasado mejor, Hodgins es la caña, en el momento en el que ve ese esqueleto cubierto con algo rosa, ¡empieza  lo bueno! Ya está imaginando que eso viene de otro planeta, que él lo va a descubrir, que le va a poner un nombre… xDDD  Muy divertido, el contrapunto son los restos a estudiar… Los restos descubiertos en una galera de trata de esclavos. Ellos deberán limpiarlos e identificarlos para una exposición y su posterior enterramiento, pero como el equipo de Brennan es muy humano, no se quedarán para hacer solo eso. La escena final es muy bonita, Cam hace un papelazo en esa escena.


Preview Animes Otoño’10

Preview Doramas Invierno ’10-’11

BLOGUERA

anime

0darker0

mailonpix.com

Categorías

AFILIADOS

botón

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

BUSCADOR:

Si estais interesad@s en alguna categoría en concreto o buscais algo que no encontrais, utilizad el siguiente buscador: